ENTRADA 2. ESTRATEGIA DIDÁCTICA.
2. Retome las actividades desarrolladas en los cortes anteriores en relación con la problemática identificada. Perfeccione dicha estrategia.
A continuación se presenta la estrategia didáctica.
✨ NOMBRE DE LA ESTRATEGIA - APRENDAMOS RELACIONES ENTRE CONJUNTOS, MEDIANTE EL USO DE RECURSOS MULTIMEDIA Y PLATAFORMAS DE ENSEÑANZA VIRTUAL.
✨ GRADO_ QUINTO
✨ OBJETIVO_ Diseñar una estrategia didáctica apoyada en el uso de herramientas tecnológicas digitales que permita el fortalecimiento de la temática de “Relaciones entre conjuntos”, en los estudiantes del grado 5-04 de la Institución Educativa Técnico Comercial Sagrado Corazón de Jesús.
✨ FINALIDAD_ A raíz de la emergencia sanitaria mundial que se ha vivido desde hace dos años, hoy el uso de las TIC son el camino más efectivo y real para superar los retos en los ámbitos académico, profesional, laboral y social que se generaron como consecuencia del confinamiento.
En el sector educativo las tecnologías
de la información y la comunicación han tomado gran importancia en los procesos
de enseñanza y aprendizaje.
Con el cierre de las instituciones
educativas, el hogar de cada alumno se convirtió en ese nuevo espacio de
estudio, obligando a dejar de lado la educación tradicional para pasar a una educación
virtual. También fue necesario asumir roles más participativos tanto de los
docentes como de los estudiantes, Kemelmajer (2020). Con esto, el docente debió
desarrollar destrezas para poder crear nuevos escenarios educativos permitiendo
al estudiante aprender a moverse en ellos…
(Echeverría, 2000) y generar nuevos procesos de aprendizaje.
Los recursos multimedia están diseñados
con elementos visuales, auditivos y audiovisuales y permiten establecer una
interacción del estudiante con su docente y entre estudiantes
Según la “pirámide del aprendizaje” se señala que los alumnos recuerdan solo el 10% de lo que leen, un 20%
de lo que escuchan, un 30% de lo que ven, un 50% de lo que escuchan y ven y un
90% de las tareas, ejercicios, exámenes o actividades que realizan” (NTL,
1954).De acuerdo a lo anterior, se
evidencia que es muy importante la imagen en el aprendizaje significativo y que esto apoyado con la interactividad hacen que las
estrategias diseñadas y/o usadas por los docentes se enfoquen al uso de
recursos multimedia y sean major aprovechados por los estudiantes.
Algunas de las ventajas de usar recursos educativos multimedia son:
• Despiertan
en el estudiante interés y motivación.
• Permiten
un aprendizaje significativo generado a través de la interactividad.
• Apoyan
el auto aprendizaje.
• Facilidad
de acceso a la información en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Por otra parte las plataformas de enseñanza virtual están diseñadas para ser un gran recurso didáctico que apoyan la educación a distancia y complementan la educación presencial. Díaz B (2009)
Algunas de los beneficios de utilizar
las PEV son:
• El
aprendizaje está basado en el uso de tecnologías de comunicación.
• Permiten
combinar procesos tanto de forma presencial, como de forma virtual.
• Permite
el manejo de diferentes clases de archivos.
• Propician
espacios de comunicación y trabajo cooperativo.
• Permite
llevar un seguimiento de cada estudiante.
De acuerdo a la clasificación de las Competencias según Edwards y Tovar (2008), el área del conocimiento desde la que se planteó la y las tecnologías digitales planteadas:
• Capacidad
para el razonamiento lógico matemático.
• Capacidad
para aplicar conocimientos de matemáticas.
• Resolución
de problemas.
• Capacidad
para trabajar en equipo
✨ MODELO PEDAGÓGICO_ El modelo pedagógico se basa en el trabajo que se realiza en las actividades planteadas y durante el proceso desarrollo de la propuesta didáctica, este se enfoca en el constructivismo, teniendo en cuenta que su teoría se basa en la construcción del conocimiento teniendo como base el brindar diferentes recursos didácticos, prácticos y teóricos, que permitan al estudiante reflexionar y aprender sobre la temática expuesta. Esto también para aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones que pueden surgir en su entorno habitual. Dichas situaciones se relacionan con su cotidianidad e influyen de manera significativa en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Es importante tener en cuenta que, también se basa en los presaberes del estudiante y el objetivo es que siga aprendiendo y saque el máximo provecho a su aprendizaje autónomo, sin dejar de lado el acompañamiento que se puede brindar por parte del docente cuando lo requiera.* Definición, clases y representación
de Conjuntos.
* Relaciones entre conjuntos I: unión, intersección, complemento.
* Identificar la representación de las
diferentes clases de conjuntos con el desarrollo de actividades interactivas y
el uso de recursos multimedia.
* Se cuenta con el uso de videos que se pueden observar desde YOUTUBE, en dichos videos se encontrará información de los diferentes temas a tratar con el fin de generar interés y motivación en los estudiantes.
*Se cuenta con el uso de BLOGSPOT en el que en algunas
actividades se usan imágenes para el planteamiento de la actividad inicial.
* Se cuenta con fichas
teórico-prácticas desde las plataformas WEB
DEL DOCENTE, GCFGLOBAL y CIRCULO
EDUCATIVO.
*
Para el desarrollo de actividades interactivas se
cuenta con LIVEWORKSHEETS. Los
estudiantes ponen a prueba sus conocimientos, de una manera interactiva e
interesante.
* El uso de programas de Office como: POWERPOINT
Y WORD permite que el estudiante utilice herramientas con las que cuenta
desde su equipo tecnológico ya sea computador, celular u otro.
* El desarrollo de juegos interactivos
con la plataforma CEREBRITI, potencializa
el aprendizaje de los estudiantes y los motiva para que puedan obtener buenos
resultados.
INTRODUCCIÓN
PARTE
CENTRAL
DEFINCIÓN
DE CONJUNTO:
Observar el video sobre los conjuntos https://www.youtube.com/watch?v=mQeqtdKpzQQ
Figura 3. Video de definición de conjuntos
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=mQeqtdKpzQQ
Leer
y comprender la ficha que puede descargar en: https://webdeldocente.com/aritmetica-quinto-grado/teoria-de-conjuntos/
CLASES DE CONJUNTO:
Observar el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=VfZOKsQqhiQ
Figura 4. Video sobre clases de conjuntos
Para
una mejor comprensión, visitar la siguiente plataforma GCFGlobal: https://edu.gcfglobal.org/es/los-conjuntos/clases-de-conjuntos/1/
CIERRE
Resolver la siguiente actividad en línea. https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/Conjuntos/Determinaci%C3%B3n_de_Conjuntos_fq2011705fg
✬INDICADORES ESPERADOS_
INTRODUCCIÓN
Pre saberes: observar y resolver la actividad con el siguiente link:
PARTE
CENTRAL
RELACIONES ENTRE CONJUNTOS
Observar el siguiente video sobre
relaciones entre conjuntos:
https://www.youtube.com/watch?v=NpvzONXF9IQ
Figura 5. Relaciones entre conjuntos
Para una mejor comprensión visitar la plataforma Smartick: https://www.smartick.es/blog/matematicas/recursos-didacticos/la-teoria-de-conjuntos-como-tecnica-de-estudio/
CIERRE
Desarrollar el siguiente juego en línea: https://www.cerebriti.com/juegos-de-matematicas/operaciones-entre-conjuntos
✬ RECURSOS_ Digitales: computador. // Recursos multimedia: imágenes, videos, documentos. // Plataforma: Smartick // CmapTools
✬INDICADORES ESPERADOS_
Comprende las relaciones entre conjuntos
Identifica, conoce y utiliza correctamente las relaciones entre conjuntos
✬ EVIDENCIA_ El estudiante creará un mapa conceptual en CmapTools, resumiendo la temática vista.
🔴
✬UNIDAD DIDÁCTICA 3_ Relaciones entre conjuntos II: actividades de aplicación
✬DURACIÓN_ 2 horas
✬OBJETIVO_ Resolver y formular problemas cuya estrategia de solución requiera la aplicación de las relaciones de conjuntos.
INTRODUCCIÓN
Observar los siguientes videos de solución de problemas de conjuntos:
1. https://www.youtube.com/watch?v=cvAIXa5B-hw (Figura 6)
2. https://www.youtube.com/watch?v=jkRhd4b13YA (Figura 7)
3. https://www.youtube.com/watch?v=pQXSrshARQA (Figura 8)
Figura 6. Solución de problemas de conjuntos, ejemplo 1
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=cvAIXa5B-hw
Figura 8. Solución de problemas de conjuntos, ejemplo 3.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=pQXSrshARQA
PARTE CENTRAL
1. Descarga el documento con el link: https://circuloeducativo.com/wp-content/uploads/Problemas-con-Dos-Conjuntos-para-Quinto-de-Primaria.pdf
2. Soluciona los cinco problemas
CIERRE
Realizar la siguiente actividad
interactiva de Liveworksheets: https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/Conjuntos/Los_conjuntos*_pertenencia,_inclusi%C3%B3n,_problemas_pv1503790mx
✬RECURSOS_ Digitales: computador. // Recursos multimedia: imágenes, videos, documentos.
✬INDICADORES ESPERADOS_ Interpreta y resuelve problemas de relación entre conjuntos.
✬EVIDENCIA_ El estudiante enviará en un archivo, el pantallazo del desarrollo de la actividad final.
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
✬ PARÁMETROS DE EVALUACIÓN_
PROCESOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
SABER Interpreta la definición de Conjunto y sus clases e identifica de manera practica las relaciones que se dan entre estos.
HACER Conoce y expone mediante el uso de algunos programas de Office, aspectos teóricos y prácticos con relación al tema de Conjuntos.
SER Comparte con sus docentes dudas e inquietudes dentro de su proceso de enseñanza y aprendizaje, y con sus compañeros, experiencias que le permiten socializar los aprendizajes adquiridos y practicas interactivas.
___________________________________________________________________________________
Referencias:
Díaz B,
Sebastian (2009). Plataformas educativas, un entorno para profesores y alumnos.
Revista digital para profesionales de la enseñanza. Recuperado de https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd4921.pdf
EcheverríaJ. (2000). Educación y tecnologías telemáticas. Revista Ibero Americana, (24), 3-8. Recuperado de https://rieoei.org/historico/documentos/rie24a01.htm
Echeverría,
J. (2001). Impact social et linguistique des nouvelles technologies de
l'information et des communications, en Actes du Colloque International Trois
espaces linguistiques face aux défis de la modialisation. Francia: Organisation
Internationale de la Francophonie.
Edwards Schachter, Mónica y Tovar Caro, Edmundo (2008). Competencias transversales o genéricas. Definiciones Criterios para su evaluación. Facultad de Informática (Universidad Politécnica de Madrid) Junio. Recuperado de https://www.fi.upm.es/verificacion/grado/MI/evaluacion_competencias_transversales.pdf
Kemelmajer, Cintia (2020). Educación en tiempos de pandemia: consejos de especialistas para enriquecer las aulas virtuales. Recuperado de: https://www.conicet.gov.a
NTL (1954): Learning Pyramid, NTL Institute for Applied Behavioral Science; adapted from Audio-Visual Methods in Teaching; New York: Edgar Dale Dryden Press. Recuperado de: http://homepages.gold.ac.uk/polovina/learnpyramid/about.htm.
Comentarios
Publicar un comentario